sábado, 20 de agosto de 2011

Presentación

Es increíble las reflexiones que uno puede parir entre los fierros. De hecho ayer entre repeticiones de pecho en el gym nos pusimos a debatir con Marquitos (mi compañero de laburo que me acompaña en mi sentimiento tonificador) sobre el gasto público. Obviamente dejando de lado la realidad Argentina yo sostenía a rajatabla que el déficit de las cuentas del estado era casi tan bueno como estar en buen estado aeróbico y que la emisión monetaria cuando aun no se alcanzo el pleno empleo de los factores de la producción era como no perder la constancia de salir a correr todos los días.

Les presento mi Blog lectores. No se si es por curiosidad, fanatismo o simplemente que soy aburrido (mmm, eso me suena a un narigón indeseado (daaale, si fue todo culpa del turcooo)) que estudiando la carrera de Comercio Internacional y charlando con entendidos en el tema (buena Néstor), empecé a disfrutar de todo lo que tenía que ver con esta ciencia social tan compleja y simple a la vez. La idea? transformar lo complicado en simple y lo simple en complejo. Aquello que quieran leer para debatir, bienvenidos sean, los que quieran leer para opinar, bienvenidos sean, los que quieran leer para aprender, bienvenidos sean, los que quieran leer por que están aburridos, también.

Dejemos de lado nuestro ser político y nuestro "partidismo", empecemos a hablar de economía opinando con criterios objetivos sobre la realidad diaria que nos rodea y disfrutemos entendiendo la razón de por que las exportaciones producen un aumento de la masa de dinero e inflación, por que aumenta tanto el precio del oro en el mundo o por que estamos todos con el upite fruncido cuando Brasil dice que le pinto devaluar su moneda.

Pinto? Upite? Vamos muchachos! Si no se me duermen! Vamos a ir hablando de los diferentes temas en las próximas publicaciones. Mientras disfruten del finde largo, salgan y consuman... así desplazan la demanda agregada hacia la derecha.

Saludos!

6 comentarios:

  1. muy buena la idea ale de un blog para opinar sobre economia desde un punto critico, sin "partidismos" como planteas.lo mejor para este blog. y aca estare dando mi vision de acuerdo a los temas que expongas.

    alejandro villarrubias

    ResponderEliminar
  2. muy bueno ale! te voy a seguir y te voy a pelear a muerte.. jajaja
    excelente iniciativa.

    Denu

    ResponderEliminar
  3. bien ale... sere el lector que te acompañe por puro conocimiento y por aburrido =P
    muy buena la idea!

    ResponderEliminar
  4. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  5. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  6. Si la economía es el estudio de los modos de producción y los problemas de distribución, que afectan a una sociedad estudiada, es sin duda un tema de interés público (no por interesante sino por atañer a todos) y es por ende un asunto político (porque política es todo lo referido a lo público) por lo que no se puede dejar el ser político (que no es lo mismo que el partidismo) de lado. Sé que te referís a ser crítico y lo más objetivo posible pero no me gusta que se entienda por política únicamente a la caca partidaria. Acabo de comer naranjas y tenés razón que son más ricas en mi casa. Te quiero muchooo, Jose(fina).

    ResponderEliminar